Artistic Residency | “Nature, Health and Care” | Residencias Artísticas | (Naturaleza, Salud y Cuidados) | 16 September – 29 September 2023, Madrid, Spain (Text in ENGLISH AND SPANISH).

Son muchas las voces que hablan de la importancia de la educación emocional en las escuelas o aulas, pero pocos los espacios para ello.

Supongo que es difícil entender así, a primera vista, que puede ser igual o más importante que las matemáticas o la lengua.

La inteligencia emocional tiene 2 componentes principales. Uno tiene que ver con la propia persona, cómo me relaciono yo con mis propias emociones y luego el componente relacional con lo externo, con mi entorno, con lo que sucede fuera. Intra e interpersonales para más señas. Evidentemente lo inter y lo intra personal puede suceder al mismo tiempo.

La educación emocional significa que nuestros peques aprenden a identificar qué es lo sienten distinguiendo cuando se sienten tristes o cuando lo que tienen es un enfado, cuando están con nervios por algún examen o cuando lo que sienten es miedo

Identificar las emociones les permitirá dar el siguiente paso ¿Qué necesito en estos momentos? Y conocer lo que necesitan les abrirá las siguientes puertas fundamentales o lo que es lo mismo, les permitirá aprender a expresarlo o no gestionarlo, transitarlo, hacer algo con ello o simplemete dejarlo reposar.

Eduard y Elsa Punset nos lo explican en este video:

La educación emocional ayuda a nuestros peques a desarrollar competencias tan útiles para la vida presente y futura como las mencionadas más arriba (autoconomiento, conciencia de uno/a mismo/a, expresión y comunicación, toma de decisiones, gestión emocional, resolución de conflictos, asertividad, autoaceptación) y otras no mencionadas como asunción de responsabilidades personales, dinámica grupal, apertura, empatía y manejo del estrés.

Os dejamos aquí, una conferencia por la doctora Brené Brown que posteriormente se transformó en un pequeño corto de animación maravilloso sobre ‘El Poder de la Empatía’.

Está en inglés aunque quien lo necesite puede activar los subtítulos en YouTube. Muy recomendable el vídeo conferencia por la claridad y radiante de humor:)

 

 

Y ahora me pregunto de nuevo…¿Estamos seguros y seguras que desarrollar esto no es tanto o más importante que aprender matemáticas y otras tantas asignaturas?

En el Congreso de Innovación Educativa celebrado en Toledo hace un año se trato este tema con talleres y conferencia.

Desde Espacio Rojo impulsamos proyectos para trabajar la educación emocional en el ámbito educativo.

E invitamos a familias y educadores a leer, colaborar y aprender mas acerca del papel que juegan nuestras emociones en nuestra vida.

Desarrolla las competencias emocionales de niños y niñas a través de actividades artísticas y creativas.

Se ofrece el recurso de sesiones de trabajo mensuales a través de coaching e inteligencia emocional para familias.

El proyecto ha sido elaborado conjuntamente con Kaiden, Formación y CoachingCreatividad & Coaching

El próximo 11 de Febrero 2016, estaremos impartiendo unos talleres ‘Cine & Educación Emocional’ en un Colegio en Galapagar para el ciclo de Infantil.

Proximamente más información en el Blog.

«El alma es un oceano bajo una piel. Conocemos de ella, tan sólo sus tempestades y cuando se resiste al movimiento, a las vibraciones de su entorno. El alma misma se nos escapa. Sólo se proclaman sus emociones.»
Henri Michaux
«Del mismo modo que no todo pensamiento es lógico, no todas las emociones son necesariamente inteligentes».
Leslie Greenberg
Raquel Vázquez
Raquel VázquezDiplomada en Gestión y Administración de Empresas. Máster en Coaching por la UCJC y Practitioner P.N.L por el IPH.
Carina Moreira
Carina MoreiraLicenciada en Bellas Artes, Graduada en la Maestria de Artes de la Imagen, Pedagogía Waldorf y Psicoterapia Gestalt.