Un día de Cine, en CEIP Bolivia, Madrid.
Compartiremos junto a los alumnos y alumnas de 1º de Primaria y el equipo docente una mañana de cine.
Ésta propuesta nuestra tiene ya un enorme recorrido y éxito, con presencias en instituciones como el Patio Herreriano de Valladolid, el MAC o Macuf de A Coruña, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, Centro de Arte de Alcobendas, La Red Museística Provincial de Lugo, el Musac de León en 2 ocasiones o los cuatro años como taller permanente en el CA2M de Mostoles.
El taller ha sido implementado a unas 4700 participantes. La mayoría de ellos del ciclo de Primaria, y en menor porcentaje de Infantil y Secundaria. También hemos estado con adolescentes, estudiantes de magisterio de la Escuela de Magisterio en la Universidad de Alcalá, o adultos y familias en varias ocasiones.
Vemos y hacemos cine con las manos, literalmente.
Las características de nuestra propuesta hace que se pueda trabajar desde las Matemáticas, Ciencias, Tecnología, Música o las Artes Plásticas. Ésta actividad se adapta con enorme relevancia a temas e ideas dentro y fuera del aula.
La actividad fue Premio CreArte en el año 2011 por el Ministerio de Cultura y Educación.
Al fomento de la Creatividad. Modalidad B. Métodos de enseñanza, proyectos.
-Recepción y Creación Crítica de Imágenes. Del espectador al creador de imágenes.
-Iniciar en la percepción y registro de la imagen fílmica: tiempo, espacio y movimiento.
-Utilizar creativamente el celuloide como soporte y herramienta de expresión.
-Integrar las Artes Plásticas al cine.
-Mejorar habilidades en la alfabetización visual. Formación de espectadores a edades tempranas.
El cine sólo se convertirá en arte cuando sus materiales sean tan baratos como un lápiz y un papel.
cine sin cámara o animación directa es un proceso que reproduce con gran exactitud los impulsos físicos individuales del artista: las imágenes artesanales reflejan la vibración de los dedos, las variaciones de presión, los ritmos internos externalizados.
I wriggled my whole body to get a compressed feeling into my shoulders—trying to get
a pent up feeling of inexorable precision into the fingers of both hands which grasped the needle and, with a sudden jump, pulled the needle through the celluloid and completed my design.
Pintar con el tiempo
La animación no es el arte de los dibujos que se mueven, pero el arte de los movimientos que se dibujan.
He tratado de mantener con la película la misma relación de intimidad que el pintor establece con la tela y el pincel. Así, mi teoría es la siguiente: pintar sobre la tela con pincel es un placer simple e inmediato; realizar un film debe procurar el mismo placer
Deja un comentario